Para los medios de transporte aéreos mi peque ha pintado el fondo de azul para simular el cielo y ha recortado y pegado un helicóptero, un avión, un globo teledirigido y una avioneta.
Para los medios de transporte terrestres mi artista ha pintado una vía verde o carril bici, sobre la que circulan los peatones o los ciclistas; una calzada, que ha pintado de color gris, por la que discurren los diferentes tipos de vehículos: coches, camiones, furgonetas, motocicletas y una vía férrea, por la que pasan los trenes de cercanías y de alta velocidad. De fondo, las montañas y el cielo.
Para los medios de transporte marítimos mi niña ha marcado en un tono azul más fuerte la sinuosidad de las olas, y el fondo lo ha coloreado de azul. En el mar, ha pegado un transatlántico, un yate o barco de recreo y un pesquero.
Si quieres que ocupe menos espacio, tan sólo plegar el trabajo de A 3 a A 4, doblando sólo por la mitad y plegando en una dirección y en otra, por si queremos transportarlo de un lado para otro en la cartera del cole o en una carpeta o guardar en un plástico, porque de momento, no lo vamos a colgar en la pared. Por último, hacer una portada con letras para colorear. Y ya tenemos nuestro super póster gigante sobre medios de transporte hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario