Viernes dando la nota # 1: Duerme, negrito
Esta canción, interpretada a lo largo de la historia por voces como las de Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa o Víctor Jara, es una vieja pieza popular tradicional del Caribe, cuyo origen está en la zona fronteriza de Venezuela y Colombia. Es un tema anónimo, plural y folklórico. Cuenta la historia de una madre que se va a trabajar al cafetal y deja a su niño en manos de una vecina, hermana de ella, en el color, en el destino y en la vida, y le pide que se duerma, y le promete que la madre ha de traerle cosas, que todo niño negro quisiera gustar. "Como toda canción de cuna, pisa la tierra y es un poco metafísica", dice Atahualpa Yupanqui.
Es un canto a las madres trabajadoras y una invitación para que los adultos canten a los niños como inicio a su vida lectora. Me trae muchos recuerdos de infancia, porque le encantaba a mi vecina, la del quinto, y gracias a ella, es que yo escuché esta canción por primera vez...y me enamoré de ella. Me gusta también mucho cómo la interpreta Víctor Jara, pero para mi primer viernes dando la nota, he querido intencionadamente, elegir la magistral interpretación de Atahualpa Yupanqui, no sólo por cómo canta la canción, si no por la detallada explicación, que da el artista argentino, sobre el origen y significado más profundo de esta bonita canción o nana para niños. ¡Feliz fin de semana!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esta canción la conocía, pero por culpa de los carnavales de Cadiz, hicieron una versión y la cantaba de pequeña. Ahora escuche la original por primera vez. Gracias! Feliz semana!
ResponderEliminarEsta canción es preciosa, o por lo menos a mí me lo parece. También se me ponen los pelos de punta cuando la entona Víctor Jara
EliminarAunque no suelo escuchar ese estilo de música, me trae recuerdos de mi abuela que la escuchaba cuando era niño. Buen finde.
ResponderEliminarGracias Rafa...Feliz fin de semana
EliminarYo también la conocía por los carnavales de Cádiz. Me ha encantado volver a escucharla, y conocerla de verdad ;)
ResponderEliminarNo me digas, pues entonces la que no he escuchado yo, es la de los carnavales de Cádiz. Luego la busco y te cuento...
EliminarYo no conocía ni esta versión ni la de los carnavales, voy a tener que buscarla también.
ResponderEliminarGracias por esta canción tan tierna.
Un beso
Gracias. Estoy con la vena sensible
Eliminar¡El viernes intenté comentar por aquí pero no me dejaba!
ResponderEliminarNo conocía la canción, jejeje
Ja, ja...No me digas. Estaría en borrador para poner el logotipo del viernes dando la nota, porque cuando le daba a compartir en facebook no me salía ninguna imagen y tampoco el enlace del vídeo. Estaría de pruebas, que es como se aprende...
Eliminar